Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO2025

El cobro coactivo es un procedimiento administrativo y legal mediante el cual el Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ puede hacer efectivas las deudas a su favor, como: multas, sanciones o valores pendientes sin necesidad de acudir a un juez.

Esta facultad permite a las entidades públicas recuperar recursos públicos cuando el ciudadano no paga voluntariamente sus obligaciones.

El proceso busca garantizar la eficiencia, transparencia y sostenibilidad en la gestión de cartera pública, promoviendo además la responsabilidad ciudadana y el cumplimiento de las normas de tránsito.

Fundamentación legal

El procedimiento de cobro coactivo se encuentra respaldado por un amplio marco normativo nacional, entre el que se destacan:

  • Ley 1066 de 2006. Establece la obligación de que cada entidad pública adopte un Reglamento Interno de Recaudo de Cartera.
  • Decreto 4473 de 2006. Regula el cobro persuasivo y coactivo, y define los criterios para acuerdos de pago y garantías.
  • Ley 769 de 2002 (Código Nacional de Tránsito), artículo 140. Autoriza a los organismos de tránsito a hacer efectivas las multas mediante jurisdicción coactiva.
  • Decreto 624 de 1989 (Estatuto Tributario Nacional). Define el procedimiento aplicable para el cobro coactivo, en sus artículos 826 y siguientes.
  • Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo). Regula las actuaciones administrativas de las entidades públicas.

El Manual de Cobro Administrativo y Coactivo del IDTQ, actualizado el 24 de julio de 2025 y adoptado mediante Resolución No. 123 del 18 de septiembre de 2025, incorpora todos estos lineamientos legales y define paso a paso cómo debe adelantarse el cobro de las obligaciones.

¿Por qué existe el cobro coactivo?

El cobro coactivo se justifica porque permite:

  • Proteger los recursos públicos del Departamento del Quindío.
  • Agilizar la recuperación de cartera, evitando procesos judiciales largos y costosos.
  • Garantizar la igualdad ante la ley, aplicando las sanciones de tránsito de forma efectiva.
  • Prevenir la prescripción de las deudas.
  • Promover la cultura del pago responsable entre los ciudadanos.

Etapas del proceso

  1. Etapa persuasiva

El IDTQ invita al ciudadano a ponerse al día voluntariamente. En esta etapa se envían recordatorios y se ofrece la posibilidad de llegar a un acuerdo de pago, evitando sanciones adicionales o medidas de embargo.

  1. Etapa coactiva

Si el ciudadano no paga, el IDTQ inicia el proceso administrativo de cobro coactivo, emitiendo un Mandamiento de Pago y pudiendo aplicar medidas cautelares como embargos de bienes, cuentas o salarios, siempre dentro del respeto al debido proceso.

Durante todo el procedimiento, el ciudadano puede solicitar información, presentar observaciones y proponer acuerdos de pago conforme a la Ley.

Acuerdos de pago

El IDTQ ofrece facilidades y acuerdos de pago para quienes deseen normalizar su situación.

Estos acuerdos se formalizan mediante acto administrativo y pueden incluir garantías de acuerdo con la cuantía y el tipo de deuda.

Para más información o iniciar un acuerdo, comuníquese al 315 665 0379 o acérquese a nuestras oficinas ubicadas en el km 1 vía Armenia – Circasia, Intersección Vial “La Cabaña”, Circasia, Quindío.

Modernización y firma digital – Resolución No. 127 de 2025

Mediante la Resolución No. 127 del 22 de septiembre de 2025, el IDTQ adoptó y reglamentó el uso de firma digital, electrónica y mecánica para los actos administrativos emitidos dentro de los procesos de cobro coactivo.

Esta decisión, sustentada en la Ley 527 de 1999, el Decreto 1074 de 2015, la Ley 594 de 2000 y el CONPES 3975 de 2019, tiene como propósito agilizar la gestión administrativa, fortalecer la autenticidad y seguridad jurídica de los documentos, y avanzar en la transformación digital del Instituto.

“Por medio de la cual se adopta y reglamenta el uso de firma digital, electrónica y mecánica, autorizando al funcionario ejecutor designado dentro del trámite de procesos de cobro por jurisdicción coactiva del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío – IDTQ para utilizarlas solo en los actos administrativos que se profieran con motivo de dichos procesos.”[1]

Esta medida permite optimizar el trabajo del funcionario ejecutor encargado de la jurisdicción coactiva, garantizando la validez, integridad y trazabilidad de los actos emitidos por la entidad.

Transparencia y participación ciudadana

Previo a la adopción del nuevo manual, el IDTQ abrió una consulta pública ciudadana entre el 25 de julio y el 24 de agosto de 2025, invitando a toda la comunidad a conocer y aportar sugerencias al borrador del documento.

Esta apertura se realizó en cumplimiento del Decreto 1273 de 2020, garantizando la participación, transparencia y control social en la gestión institucional.

Más información

Consulta el Manual de Cobro Administrativo y Coactivo del IDTQ, las resoluciones vigentes y los procedimientos completos en nuestra sección:

Transparencia / Normativa / Políticas, Lineamientos y Manuales / Manuales en www.idtq.gov.co

Anexos:

[1] Resolución No. 127 del 22 de septiembre de 2025.

Enlaces Externos

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE TRÁNSITO DEL QUINDÍO

 
Icono Dirección
Dirección:
Kilómetro 1 Doble Calzada Armenia – Pereira,
Intersección Vial "La Cabaña" Circasia, Quindío
Icono Horario General
Horario de Atención General:
Lunes a Viernes 7:30 a.m. a 12:00 m. y 1:30 p.m. a 5:00 p.m.
Icono Horario Trámites
Horario de Atención para Trámites:
Lunes a Viernes 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Icono Email
Correo Electrónico:
Icono Teléfono
Líneas de servicio a la ciudadanía:
Dirección General: (+57) 318 206 42 25
Trámites: (+57) 317 654 94 46
Información y Correspondencia: (+57) 315 665 03 79
Centro de Enseñanza Automovilística: (+57) 300 524 68 14
Línea Anticorrupción: (+57) 315 665 03 79
Icono Código Postal
Código Postal:
631028
Icono Notificaciones
Notificaciones Judiciales:
 IDTQ Iconos FB

 

white circle free png

 IDTQ Iconos IG
  • logo colombia
  •  
  • logo gov