DOCUMENTOS A PRESENTAR
Presentación de manera personal del interesado a registrarse con el documento de identidad original si es persona natural.
las personas jurídicas con el certificado de existencia y representación legal vigente (menor a treinta (30) días de expedida, las personas de derecho público con la presentación del acto administrativo que contenga la delegación.
Para la inscripción de una persona natural, jurídica y/o de derecho público en el aplicativo HQ-RUNT adelantado a través de un tercero, éste deberá estar registrado en el sistema RUNT y deberápresentar el contrato de mandato a través del cual sele confía la gestión de realizar porcuenta y riesgo del mandante
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR, REMOLQUEO UN SEMIREMOLQUE
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_ Factura de venta.
_ Certificado individual de aduana y/o la declaración de importación, según el caso.
_Al reverso de la factura o declaración de importación, el usuario deberá adherir lasimprontas según corresponda que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN.
_ Cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo, se requiere para la matrícula la factura de venta y el certificado individual de aduana.
_ Cuando el importador no es comercializador se requiere la factura de venta del país de origen y declaración de importación.
_ Cuando es de fabricación nacional se requiere la factura de venta.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ Derechos del tramite cancelados
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR de servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y mixto
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_ Factura de venta.
_ Certificado individual de aduana y/o la declaración de importación, según el caso.
_Al reverso de la factura o declaración de importación, el usuario deberá adherir las improntas según corresponda que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN.
_ Cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo, se requiere para la matrícula la factura de venta y el certificado individual de aduana.
_ Cuando el importador no es comercializador se requiere la factura de venta del país de origen y declaración de importación.
_ Cuando es de fabricación nacional se requiere la factura de venta.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ El certificado de disponibilidad de capacidad transportadora o concepto de ingreso expedido por la autoridad de transporte competente y la existencia de la carta de aceptación de la empresa que lo vincula.
- El concepto de ingreso expedido por la autoridad municipal será exigido para los vehículos de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros en Vehículo Taxi y será validado directamente por el organismo de tránsito.
- La carta de aceptación de la empresa que lo vincula será exigida para el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Colectivo, Metropolitano, Distrital y Municipal de Pasajeros, de Pasajeros por Carretera, Especial, de Transporte Automotor Mixto e individual de pasajeros en vehículo taxi.
- El radio de acción determina el organismo competente para la matricula
_ Derechos del tramite cancelados
TRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR de servicio público clase taxi de servicio individual por reposición
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_ Factura de venta.
_ Certificado individual de aduana y/o la declaración de importación, según el caso.
_Al reverso de la factura o declaración de importación, el usuario deberá adherir las improntas según corresponda que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN.
_ Cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo, se requiere para la matrícula la factura de venta y el certificado individual de aduana.
_ Cuando el importador no es comercializador se requiere la factura de venta del país de origen y declaración de importación.
_ Cuando es de fabricación nacional se requiere la factura de venta.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ El certificado de disponibilidad de capacidad transportadora o concepto de ingreso expedido por la autoridad de transporte competente y la existencia de la carta de aceptación de la empresa que lo vincula.
- El concepto de ingreso expedido por la autoridad municipal será exigido para los vehículos de Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros en Vehículo Taxi y será validado directamente por el organismo de tránsito.
- La carta de aceptación de la empresa que lo vincula será exigida para el Servicio Público de Transporte Terrestre Automotor Colectivo, Metropolitano, Distrital y Municipal de Pasajeros, de Pasajeros por Carretera, Especial, de Transporte Automotor Mixto e individual de pasajeros en vehículo taxi.
- El radio de acción determina el organismo competente para la matricula
_ Que no ha trascurrido más de (1) año contado a partir de la fecha de cancelación de la Licencia de Tránsito del vehículo por reponer
_ Derechos del tramite cancelados
TRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR vendidos o donados por misiones diplomática
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_A cambio de la factura de venta y certificado individual de aduana, se verificará y/o validará la autorización de venta expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, declaración de importación inicial y modificatoria, la declaración de importación modificatoria debe contener como importador al adquiriente o donatario del vehículo, salvo que la declaración de importación modificatoria haya sido presentada por el funcionario diplomático que importó el automotor.
_ Si el vehículo por matricular no fue importado por un funcionario diplomático, organismo internacional, misión diplomática o misión consular, sino que fue adquirido en Colombia, se verificará y/o validará la autorización de venta o donación otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la factura de venta y certificado individual de aduana expedidos en su momento.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ Derechos del tramite cancelados
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO importado por funcionarios colombianos al término de una misión diplomática en el exterior,
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_Acambio de la factura de venta y certificado individual de aduana, se requiere la presentación de la declaración de importación y factura de venta del país de origen del vehículo por matricular, verifica la existencia del documento que acredite la disponibilidad del cupo para importar asignado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y que el vehículo importado haya ingresado al país dentro de los seis (6) meses siguientes a la cesación de las funciones del diplomático en el exterior.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ Derechos del tramite cancelados
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO automotor donado por entidades extranjeras públicas o privadas a los cuerpos de bomberos oficiales o voluntarios.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_Declaración de importación del automotor, el documento soporte de la donación y que el vehículo tenga una vida de servicio inferior a veinte (20) años contados a partir del año modelo. Estos vehículos podrán ser registrados en el servicio oficial o particular.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ Derechos del tramite cancelados
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR de vehículos blindados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_ Factura de venta.
_ Certificado individual de aduana y/o la declaración de importación, según el caso.
_Al reverso de la factura o declaración de importación, el usuario deberá adherir las improntas según corresponda que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN.
_ Cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo, se requiere para la matrícula la factura de venta y el certificado individual de aduana.
_ Cuando el importador no es comercializador se requiere la factura de venta del país de origen y declaración de importación.
_ Cuando es de fabricación nacional se requiere la factura de venta.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_La resolución expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada a través de la cual dicha entidad autorizó el uso del blindaje del vehículo y el certificado de la empresa blindadora que debe estar registrada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
- Para los vehículos con blindaje nivel uno (1) y (2), solo se requerirá el certificado de la empresa blindadora que debe estar registrada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Se requerirá la presentación de los documentos descritos hasta tanto se implemente la conectividad de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada con el sistema RUNT, a partir del cual se validará en el sistema la existencia de estos documentos
_ Derechos del tramite cancelados
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR de vehículos de importación temporal,
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_ Factura de venta.
_ Certificado individual de aduana y/o la declaración de importación, según el caso.
_Al reverso de la factura o declaración de importación, el usuario deberá adherir las improntas según corresponda que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN.
_ Cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo, se requiere para la matrícula la factura de venta y el certificado individual de aduana.
_ Cuando el importador no es comercializador se requiere la factura de venta del país de origen y declaración de importación.
_ Cuando es de fabricación nacional se requiere la factura de venta.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_Validará en el sistema RUNT la existencia del vehículo asociada a una declaración de importación temporal, y se expedirá la licencia de tránsito con la fecha de vencimiento que establezca la importación temporal. El tiempo de la importación temporal lo define la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales._ Derechos del trámite cancelados
MATRÍCULA DE UN VEHÍCULO AUTOMOTOR de vehículos de carga
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
_ Factura de venta.
_ Certificado individual de aduana y/o la declaración de importación, según el caso.
_Al reverso de la factura o declaración de importación, el usuario deberá adherir las improntas según corresponda que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN.
_ Cuando el vehículo es ensamblado en Colombia y el importador y el comercializador es el mismo, se requiere para la matrícula la factura de venta y el certificado individual de aduana.
_ Cuando el importador no es comercializador se requiere la factura de venta del país de origen y declaración de importación.
_ Cuando es de fabricación nacional se requiere la factura de venta.
_Fotocopia de cédula,
_Contrato de prenda (si aplica),
_Certificado de existencia y representación legal del propietario no mayor a 90 días (persona jurídica).
_ Impuestos pagos, el soat y las multas las valida el Simit y Runt
_ Verificará y/o validará a través del sistema RUNT la existencia del certificado de cumplimiento de requisitos emitida por el Ministerio de Transporte y los demás requisitos que se exijan para este trámite, mediante Leyes, Decretos y Resoluciones merito de consulta antes de pasar al siguiente paso
_ Derechos del tramite cancelados
traspaso de vehículos automotores, remolques y semirremolques
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado..
-presentación y entrega del contrato de compraventa, documento o declaración en el que conste la transferencia del derecho del dominio del vehículo, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adhiriéndole las respectivas improntas en la parte final o al reverso del documento que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN..
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_Paz y salvo de Impuesto. (solo automotores)
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
-Pago de la retención en la fuente
_Soat y RTMyG vigentes (solo automotores)
_Paz y salvo de multas de transito
_Derechos del tramite cancelados
traspaso de vehículos automotores de servicio público de pasajeros y mixto.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado..
-Presentación y entrega del contrato de compraventa, documento o declaración en el que conste la transferencia del derecho del dominio del vehículo, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adhiriéndole las respectivas improntas en la parte final o al reverso del documento que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN..
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ paz y salvo de Impuesto.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
-pago de la retención en la fuente
_Soat y RTMyG vigentes
_Paz y salvo de multas de transito
_ Presentar el contrato de cesión del derecho de vinculación o afiliación, suscrito por el cedente y el cesionario y la aceptación de la empresa
_Derechos del tramite cancelados
paso de vehículos automotores a una compañía de seguros por pérdida parcial o destrucción parcial
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado..
-presentación y entrega del contrato de compraventa, documento o declaración en el que conste la transferencia del derecho del dominio del vehículo, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adhiriéndole las respectivas improntas en la parte final o al reverso del documento que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN..
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
-pago de la retención en la fuente
_Paz y salvo de multas de transito
_ Presentar el peritaje de la compañía aseguradora que determina la pérdida parcial o destrucción parcial y exceptúa la validación de la existencia de la revisión técnico-mecánica y SOAT
_Derechos del tramite cancelados
traspaso de vehículos automotores automotor blindado
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-presentación y entrega del contrato de compraventa, documento o declaración en el que conste la transferencia del derecho del dominio del vehículo, celebrado con las exigencias de las normas civiles y/o mercantiles, adhiriéndole las respectivas improntas en la parte final o al reverso del documento que son el número de motor, serie, chasis y/o VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN..
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Paz y salvo de Impuesto.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
-Pago de la retención en la fuente
_Paz y salvo de multas de transito
_ Resolución expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada a través de la cual se autoriza al nuevo propietario el uso de vehículo blindado o la resolución de la Superintendencia de Vigilancia que autoriza el desmonte del blindaje y la certificación expedida por la empresa blindadora que debe estar registrada ante la superintendencia de vigilancia y que efectuó el desmonte. La resolución que expide la Superintendencia de vigilancia a través de la cual autoriza el blindaje o el desmonte de este no se requerirá para los niveles 1 y 2
_Derechos del tramite cancelados
aspaso de vehículos automotores automotor de traspaso de un vehículo automotor producto de una decisión judicial o administrativa
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
- La sentencia judicial o el acto administrativo de adjudicación donde según el caso deberán adherirse las improntas del número de motor, serie, chasis, VIN o número único de identificación.
- Cuando el traspaso se realiza por decisión judicial, el organismo de tránsito exceptúa lavalidación de la identidad del propietario y registra los datos de la autoridad judicial queprofirió la decisión judicial.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
_Derechos del trámite cancelados
traspaso de vehículos automotores automotor de traspaso de un vehículo automotor producto de una sucesión.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado. (improntas).
- La presentación de la sentencia o la respectiva escritura pública a través de la cual se acredita el respectivo derecho.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
traspaso de vehículos automotores automotor de traspaso de un vehículo automotor de importación temporal por sustitución del importador.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado. (improntas).
- Declaración de importación modificatoria, donde se registra el nuevo importador autorizado por la DIAN y donde al reverso el usuario debe adherir las improntas de los números de VIN, motor, serie, chasis o número único de identificación según corresponda; posteriormente el organismo de tránsito procede a verificar, confrontar y validar la información allí contenida, con la información registrada previamente en el sistema RUNT del importador sustituto y a expedir la nueva licencia de tránsito provisional consignandoen ella la fecha de vencimiento de la importación temporal según el plazo otorgadoinicialmente por la DIAN.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
-pago de la retención en la fuente
_Paz y salvo de multas de transito
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
_ Formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado indicando la solicitud de traslado de matrícula y el organismo de tránsito a donde se pretende trasladar. En el adverso del formato de solicitud de trámite irán adheridas las respectivas improntas.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
_Paz y salvo de multas de transito
_Derechos del tramite cancelados
radicación de la matrícula de un vehículo, remolque o semirremolque
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, las improntas adheridas.
--fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante .
_Paz y salvo de multas de transito
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, las improntas adheridas.
--fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- paz y salvo de multas de transito
- Entrega de la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso y las placas
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante .
- Presentar la certificación expedida por la empresa desintegradora debidamente autorizada por el Ministerio de Transporte para que el organismo de tránsito proceda a validar a través del sistema los datos ingresados por la empresa desintegradora del vehículo y la certificación de la revisión técnica de la Dijín
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, las improntas adheridas.
--fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto y paz y salvo de multas de transito
- Entrega de la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso y las placas
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante .
-Allegar la certificación técnica de la Dijín en la que se detallen las características de identificación del vehículo.
- Concepto técnico sobre el daño que amerita la declaratoria de la destrucción total, emitido por perito de la compañía aseguradora si el vehículo estaba asegurado, en caso contrario por perito nombrado por autoridad administrativa de la jurisdicción donde este haya tenido ocurrencia y registro fotográfico del accidente de tránsito en el lugar de los hechos.
- Informe Policial de Accidente de Tránsito
-En aquellas entidades territoriales donde no hay organismo de tránsito habilitado por el Ministerio de Transporte y no hay organismo de tránsito departamental quien tiene competencia residual para ejercer las funciones en estos entes, es responsabilidad del Alcalde Municipal generar el Informe Policial de Accidentes de Tránsito IPAT
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, las improntas adheridas.
--fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- paz y salvo de multas de transito
- Entrega de la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso y las placas
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante .
-certificación del hecho expedida por la autoridad administrativa de la jurisdicción donde se haya presentado el caso fortuito o fuerza mayor.
- concepto técnico sobre el daño que amerita la declaratoria de la destrucción total emitido por perito de la compañía aseguradora si el vehículo estaba asegurado, en caso contrario por perito nombrado por autoridad administrativa según corresponda.
- registro fotográfico que demuestre la presentación del caso fortuito o fuerza mayor y que como consecuencia se genera la pérdida total.
-certificación de la revisión técnica de la Dijín
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
--fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- paz y salvo de multas de transito
- Entrega de la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso y las placas según el caso.
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante .
- Presentación de la denuncia instaurada ante la autoridad competente por el hurto del vehículo y la certificación expedida por autoridad judicial, que constate que se desconoce el paradero final del vehículo.
-El tiempo que debe trascurrir desde la denuncia instaurada por la pérdida del vehículo, para que se declare pérdida definitiva es de un (1) año.
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
--fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- paz y salvo de multas de transito
- Entrega de la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso y las placas según el caso.
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante .
_presentación de la declaración de exportación expedida por la autoridad competente.
- certificación de la revisión técnica realizada por la Dijín.
- devolución de la placa y la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso. En caso contrario la manifestación escrita sobre la pérdida.
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante.
_Presentación del acto que contiene la decisión judicial que ordena la cancelación, procede a registrar dicha orden y actualizar el registro.
-Se exceptúa del pago de la tarifa RUNT, cuando la solicitud de cancelación de una matrícula proviene de una decisión judicial
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
_ Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante.
_ Presentación de la declaración de exportación expedida por la DIAN y procede o confrontar con el sistema RUNT, los datos del vehículo a cancelarle la matrícula contra los contenidos en la licencia de tránsito allegada por el usuario
- Requerir la devolución de la licencia de tránsito y las placas del vehículo.
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario otitular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar porcuenta y riesgo del mandante
- orden de entrega definitiva del vehículo, expedida por la FGN donde deberá adherir las improntas y la revisión técnica obligatoria expedida por la Dijín en original donde se constaten las características del vehículo; pero si el vehículo recuperado ha sufrido cambios que modifican los características iniciales, solo procede la rematrícula hasta tanto el vehículo vuelva con las características que tenía antes de producido el hurto
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado (improntas).
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
- Existencia de la factura de compra o el contrato de compraventa que acredite la procedencia de la carrocería y valida en el sistema RUNT la existencia de la ficha técnica de homologación de la nueva carrocería, la cual debe estar homologada para el chasis del vehículo al que se le pretende instalar
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
- Documento a través del cual el taller autorizado por el Ministerio de Minas y Energía certifica que hizo la conversión a gas, donde se adjuntarán las respectivas improntas del vehículo
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado (improntas).
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
-Factura de compraventa y copia de la respectiva declaración de importación del motor sustituto, o contrato de compraventa en las cuales debe especificarse plenamente la identificación del motor
-la certificación emitida por la Dijín en la que se constate su procedencia.
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado (improntas).
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
-Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
-Resolución expedida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada a través de la cual dicha entidad autorizó el blindaje o desmonte del blindaje del vehículo nivel 3
- el certificado de la empresa blindadora que debe estar registrada ante la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada donde se deberán adherir las improntas del vehículo.
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
-Decisión judicial que ordena o autoriza la regrabación
. Entrega de las certificaciones de la revisión previa y posterior a la regrabación realizada por la Dijín; en cualquiera de estas, se deberán adherir las improntas de la regrabación. El mismo procedimiento será aplicado cuando el número se encuentre grabado en plaqueta
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
-la declaración de importación modificatoria en la que se registre la ampliación del término de la declaración de importación inicial, y donde en el reverso deberá adherir las improntas de los números de VIN, motor, serie, chasis o número único de identificación según corresponda
_Derechos del tramite cancelados
Tramitede Cambio de servicio de un vehículo automotor de servicio de público a particular tipo taxi.
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, en el que debe adjuntar las respectivas improntas del vehículo y tarjeta de operación
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
-verifica que el vehículo tenga una antigüedad en el servicio público mínima de cinco (5) años
- Desvinculación del vehículo
_Carta de paz y salvo de empresa afiliada
-Realizar cambio de color (anexar fotos)
_Derechos del tramite cancelados
tramitede Cambio deplaca por clasificación de vehículo automotor antiguo o clásico
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, en el que debe adjuntar las respectivas improntas del vehículo
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
- La certificación expedida por la entidad especializada en la preservación de vehículosantiguos y clásicos inscrita ante el Ministerio de Transporte que clasifica y hace el juzgamiento al vehículo como antiguo o clásico, la cual deberá ser reportada al sistema Runt y donde se deberán adherir las improntas del vehículo.
_Derechos del tramite cancelados
Tramitede Cambio deplaca por clasificación de vehículo automotor de vigencias anteriores
cambio de placa de dos (2) letras y cuatro (4) números al formato de tres (3) letras y tres (3) números; o de placa de la vigencia anterior al Acuerdo número 55 de 1972 (1 letra y 4 dígitos, 2 letras y cuatro 4 dígitos, 1 letra y 5 dígitos, 2 letras y 5 dígitos, o solo números
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, en el que debe adjuntar las respectivas improntas del vehículo
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
_Derechos del tramite cancelados
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, en el que debe adjuntar las respectivas improntas del vehículo
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
_Documento original en el que conste la inscripción, el levantamiento de la limitación o gravamen a la propiedad en el que se deberán adherir las improntas del vehículo.
_Derechos del tramite cancelados
Tramitede cambio de acreedor prendario
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud de trámite debidamente diligenciado, en el que debe adjuntar las respectivas improntas del vehículo
-fotocopias de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de Impuesto.
- Paz y salvo de multas de transito
_Certificado de existencia y representación legal del usuario, no mayor a 90 días cuando es persona jurídica.
- Cuando el trámite o trámites por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión deberá presentar el contrato de mandato o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante
_ El nuevo titular de la obligación es quien solicita la inscripción de la novedad con base en el documento que soporta el cambio
_Derechos del tramite cancelados
NORMATIVIDAD
$1· Ley 769 de 2002 “Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones”.
$1· Ley 1383 de 2010 “ Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones”.
$1· Ley 1281 de 2009 (Art. 1º)
$1· Decreto 1259 de 2012 “ Por medio del cual se incrementa las tarifas de estampillas pro hospital para el año fiscal 2013”.
$1· Decreto 1271 de 2012 “ Por medio del cual se incrementa las tarifas de estampillas pro desarrollo para el año fiscal 2013”.
$1· Decreto 1245 de 2012 “ Por medio del cual se incrementa las tarifas de estampillas pro universidad para el año fiscal 2013”.
$1· Resolución 000523 de 2010, modificatoria de la Resolución 000349 de 2009
$1· Resolución 002395 “Por la cual se fijan las tarifas a favor del Ministerio de Transporte de las Especies Venales asignadas a los Organismos de Tránsito del País, los derechos de los trámites que atiende el Ministerio y las tarifas de los servicios para garantizar la sostenibilidad del Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT”.
$1· Resolución 012379 de 2012 “por la cual se adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los trámites ante los organismos de tránsito”
$1· Resolución DG003 “Por medio de la cual se fijan las tarifas de los servicios prestados por el Instituto Departamental de Transito del Quindío (IDTQ)”.
$1· Manual para la Atención de Tramites en los Organismos de Tránsito emitido por la concesión RUNT
Tramitede EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE TRADICIÓN
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-formato de solicitud debidamente diligenciado del certificado de tradición de un vehículo automotor, ya sea por un usuario, y/o por entidad publica que lo requiera
_ Derechos del tramite cancelados
Tramitede INFORMACIÓN, REGISTRO Y LEVANTE MEDIDAS CAUTELARES
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-Documento solicitud de información y/o registro de medida cautelar.
NORMATIVIDAD
$1· Ley 769 de 2002 “Por la cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones”.
$1· Ley 1383 de 2010 “ Por la cual se reforma la Ley 769 de 2002 Código Nacional de Tránsito, y se dictan otras disposiciones”.
$1· Decreto 1259 de 2012 “ Por medio del cual se incrementa las tarifas de estampillas pro hospital para el año fiscal 2013”.
$1· Decreto 1271 de 2012 “ Por medio del cual se incrementa las tarifas de estampillas pro desarrollo para el año fiscal 2013”.
$1· Decreto 1245 de 2012 “ Por medio del cual se incrementa las tarifas de estampillas pro universidad para el año fiscal 2013”.
$1· Resolución 002395 “Por la cual se fijan las tarifas a favor del Ministerio de Transporte de las Especies Venales asignadas a los Organismos de Tránsito del País, los derechos de los trámites que atiende el Ministerio y las tarifas de los servicios para garantizar la sostenibilidad del Registro Único Nacional de Tránsito – RUNT”.
$1· Resolución 012379 de 2012 “por la cual se adoptan los procedimientos y se establecen los requisitos para adelantar los trámites ante los organismos de tránsito”
$1· Resolución DG003 “Por medio de la cual se fijan las tarifas de los servicios prestados por el Instituto Departamental de Transito del Quindío (IDTQ)”.
$1· Manual para la Atención de Tramites en los Organismos de Tránsito emitido por la concesión RUNT
Tramitede EXPEDICIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCCIÓN
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-Verificación en el aplicativo Hq-Runtque al usuario le fue realizado el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz; que de acuerdo con la evaluación realizada es una persona apta para conducir vehículos de la tipología correspondiente a la categoría que aspira a obtener la licencia
_Verificación en el aplicativo Hq-Runtque al usuario le fue otorgado un certificado de aptitud en conducción para la categoría que solicita la licencia de conducción, por un Centro de Enseñanza Automovilística
_ Verificación en el aplicativo Hq-Runtque el usuario presentó y aprobó el examen teórico y práctico ante la entidad debidamente autorizada por el Ministerio de Transporte
_-fotocopia de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de multas de transito
_Una Fotografía tipo carnet
_Derechos del tramite cancelados
Tramitede duplicado de LICENCIAS DE CONDUCCIÓN
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-_ Verificación en el aplicativo Hq-Runtque el usuario reporta licencia de conducción de la categoría solicitada
_-fotocopia de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de multas de transito
_ Una Fotografía tipo carnet
_Derechos del tramite cancelados
Tramitede refrendación DE LICENCIAS DE CONDUCCIÓN
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-Verificación en el aplicativo Hq-Runtque al usuario le fue realizado el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz; que de acuerdo con la evaluación realizada es una persona apta para conducir vehículos de la tipología correspondiente a la categoría que aspira a obtener la licencia
-Verificación en el aplicativo Hq-Runtque el usuario reporta licencia de conducción vencida de la categoría solicitada
-fotocopia de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de multas de transito
_ Una Fotografía tipo carnet
_Derechos del tramite cancelados
Tramitede recategorización DE LICENCIAS DE CONDUCCIÓN
DOCUMENTOS A PRESENTAR
-Verificación en el aplicativo Hq-Runt que al usuario le fue realizado el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz; que de acuerdo con la evaluación realizada es una persona apta para conducir vehículos de la tipología correspondiente a la categoría que aspira a obtener la licencia
-Verificación en el aplicativo Hq-Runt que al usuario le fue otorgado un certificado de aptitud en conducción para la categoría que solicita la licencia de conducción, por un Centro de Enseñanza Automovilística
_ Verificación en el aplicativo Hq-Runt que el usuario presentó y aprobó el examen teórico y práctico ante la entidad debidamente autorizada por el Ministerio de Transporte
-fotocopia de cedula de ciudadanía
- Paz y salvo de multas de transito
_ Una Fotografía tipo carnet
_Derechos del tramite cancelados