Herramientas de Accesibilidad
Líder del Proceso: Juan Camilo Gil Dussan - Subdirector Administrativo y Financiero
Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del proceso: Promover el desarrollo integral del talento humano de la entidad mediante la implementación de un sistema de desarrollo de competencias laborales, que garantice el alto desempeño individual y colectivo. Administrar eficientemente los recursos humanos a través de la gestión oportuna de los pagos laborales y prestacionales, así como la ejecución de acciones de bienestar social y la seguridad y salud en el trabajo. Estas iniciativas estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de los empleados y sus familias, fortaleciendo el ambiente laboral y las competencias clave para el logro de los objetivos institucionales.
El proceso de Gestión del Talento Humano está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Subdirector Administrativo y Financiero |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Auxiliar Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
Líder del Proceso: Juan Camilo Gil Dussan - Subdirector Administrativo y Financiero
Correo electrónico de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivo del proceso: Coordinar de manera eficiente la administración de los bienes muebles del Instituto Departamental de Tránsito del Quindío, garantizando su uso adecuado, registro, disposición y mantenimiento para proteger el patrimonio institucional. Además, asegurar la correcta implementación del Sistema de Gestión Documental, promoviendo que cada funcionario adopte las mejores prácticas en el manejo, control y conservación de la documentación que ingresa y egresa, en cumplimiento con la Ley General de Archivo.
El proceso de Gestión Administrativa y Documental está conformado por:
Denominación del Empleo |
Naturaleza del Cargo |
No. De Cargos |
Subdirector Administrativo y Financiero |
Libre Nombramiento y Remoción |
01 |
Técnico Administrativo |
Carrera Administrativa |
01 |
El Instituto Departamental de Tránsito del Quindío - IDTQ es un establecimiento público del orden departamental, creado mediante la Ordenanza No. 6 del 23 de noviembre de 1976, con autonomía administrativa y financiera, personería jurídica propia y patrimonio independiente. Está adscrito a la Gobernación del Quindío y su propósito principal es la dirección, regulación, ordenamiento, control y vigilancia del tránsito y la movilidad dentro de su jurisdicción.
Entre sus funciones más destacadas se encuentran:
El IDTQ ejerce funciones en ocho (8) municipios del departamento del Quindío:
Los demás municipios del departamento cuentan con organismos de tránsito propios.
Gestionar y regular el tránsito y la movilidad, promoviendo la seguridad vial mediante prevención, educación y control, con transparencia y compromiso con el bienestar ciudadano.
Ser en 2027 un organismo moderno y reconocido por su agilidad, transparencia y uso de tecnología, alcanzando la transformación digital en trámites y control vial.
La estructura organizacional del IDTQ incluye:
En resumen, el IDTQ es un actor clave en la gestión de la movilidad en el Quindío, con un enfoque en la modernización, el servicio ciudadano y la seguridad vial.